Un abrigo de plumas es ideal para cualquier look urbano. Te aporta la calidez que necesitas y es ligero y muy versátil. ¡Por eso nos gusta tanto! ¿Pero cómo lavar un plumífero sin estropearlo? Hoy en INVAIN te enseñamos a hacerlo correctamente.
Cómo lavar un plumífero en la lavadora
Aunque pienses lo contrario, tu plumas -tanto si es sintético como natural- está perfectamente preparado para que lo laves a máquina. Solamente tienes que tomar algunas precauciones que seguro que están indicadas en la etiqueta de lavado. ¿Cómo lavar un plumífero en lavadora? Sigue estos pasos:
- Antes de meterlo en la lavadora, pon tu plumífero del revés y cierra todas las cremalleras, velcros y bolsillos. Así perderá menos plumas y no se romperá.
- Lava el abrigo solo, sin nada más de ropa, para que tenga holgura en el tambor.
- Utiliza agua fría y un programa largo pero con centrifugado suave, a un máximo de 400 revoluciones.
- No se aconseja lavar el plumas más de dos veces por temporada para estropearlo lo menos posible.
¿Y a mano?
¿Cómo lavar un plumífero a mano? Es algo más laborioso pero sencillo, y así te asegurarás de que no sufre daños (si no te atreves a lavar tu abrigo a máquina). Hazlo de esta forma:
- Llena de abundante agua fría la bañera (o un barreño bien grande).
- Vierte un poco de detergente especial para lavar a mano.
- Introduce tu plumas y frota las posibles manchas con movimientos continuos.
- Enjuaga la prenda con agua fría hasta que deje de soltar jabón. Cuanto más detergente eches, más tardarás.
- Escurre el máximo de agua posible para poner a secar el abrigo o chaqueta. Mejor hazlo con compresiones suaves que retorciendo la prenda.
¿Es mejor lavar un plumas en lavadora o a mano?
Cualquiera de las dos fórmulas es buena, siempre que en su etiqueta de lavado no diga lo contrario. Tendrás que elegir la que sea más cómoda para ti o la que te dé más confianza.
Obviamente, el lavado a máquina elimina más suciedad si se utiliza el detergente adecuado pero el lavado a mano, a la larga, estropea menos la prenda. ¡Tú eliges!
Consejos para el lavado y secado de un plumífero
¿Cómo lavar un plumas y secarlo correctamente? Además de seguir los pasos que ya te hemos indicado, apunta también estas recomendaciones sobre cómo lavar un plumífero de plumas:
- Utiliza siempre agua fría para el lavado. Es menos agresivo, evitas que encoja, etc.
- No conviene abusar del detergente.
- Si tiene más suciedad, utiliza un programa de lavado más intenso.
- Un truco para lavar o secar a máquina tu plumas es meter en el tambor dos o tres pelotas de tenis o pádel. Eso sirve para que conserve su volumen.
- Para secar la prenda al aire libre, evita ponerla directamente al sol.
- Para un secado al aire libre, es mejor colocar el abrigo sobre una superficie plana e ir dándole la vuelta cada dos o tres horas hasta que se seque por completo.
- Procura que se seque del todo antes de guardar la prenda, sobre todo si es de plumas naturales, que tardan más en secar pero son también más delicadas.
- Una vez seca, ahueca la prenda para que las plumas no se queden pegadas y así el abrigo tenga su volumen original.
Si sigues estos consejos no tienes que preocuparte por nada. La mayoría de plumíferos están preparados para que puedas lavarlos tanto a mano como a máquina sin que pierdan sus propiedades.
Conseguirás que estén limpios y sin estropearse, para que puedas combinar tus abrigos y chaquetas de plumas como tú prefieras a la hora de crear tus looks urbanos.