Modas pasajeras, confort, versatilidad, tendencias,… Sea cual sea la razón, el movimiento sneaker está en la calle y es innegable. Las deportivas salieron de las canchas para imponerse en la calle, definiendo a las tribus de barrio y después se adueñaron de la pasarela diaria que vemos en la calle. Los zapatos quedan relegados al fondo del zapatero, y las zapatillas deportivas son la primera elección para muchos. El movimiento sneaker protagoniza la cultura urbana actual de muchas ciudades del mundo. Y lejos de ser algo pasajero, las sneakers ya forman parte del paisaje diario. En INVAIN repasamos el movimiento sneaker desde sus inicios hasta ahora, para darnos cuenta de que este movimiento no sólo va de llevar zapatillas, sino que se ha convertido en una experiencia en sí misma.
Movimiento sneaker, de la cancha a la calle
Hace años la llegada del viernes suponía guardar los zapatos de la semana, y sacar las zapatillas. Así las deportivas se fueron imponiendo y empezaron a llevarse en el barrio, entre las diferentes tribus urbanas. Las deportivas encontraron en la calle sus mejores aliados: su arte, sus costumbres, la tecnología, el diseño… Así se nombró la llamada sneaker culture, cultura urbana o movimiento sneaker. Como lo quieras llamar. Ese concepto que es la esencia de INVAIN, ésa que nos define. Sin embargo, aunque el movimiento sneaker se asocia a unas zapatillas, consigue ir más allá.
Sin dejar de lado el deporte, las sneakers empezaron a unirse a la música y a definir la moda urbana de las tribus según sus gustos musicales: hip-hop, rap, dance, pop… Una nueva forma de expresión se empezaba a ver en la calle. Aun así, las grandes marcas deportivas siguieron apostando por el deporte, patrocinando a grandes deportistas.
Y la cultura sneaker empezó a tener padrinos dentro del deporte. Michael Jordan fue el deportista que marcó un antes y un después en el movimiento sneaker liderando la campaña de Nike. Sobre todo con las Nike Air Max y su manera de enseñar el aire. Se dejaron de vender zapatillas para vender un concepto y una experiencia. Para otros, el origen de la cultura sneaker fue el día en el que adidas decidió vestir al grupo de rap Run DMC con sus Superstar, allá por 1986. Sea como fuere, las sneakers estaban ahí.
Cultura urbana en zapatillas deportivas
Ahora lo más habitual es llevar zapatillas. Pero no cualquier zapatilla. Los millenials buscan desesperadamente ediciones limitadas y compran dos pares. Uno para ponérselos y otro para coleccionarlo. El movimiento sneaker sigue así, en movimiento y no parece tener intención de parar.
En INVAIN ya sabemos que para ti llevar zapatillas es mucho más. ¡Apúntate al movimiento sneaker y siente la experiencia de ponerte tus sneakers!