Sigues las últimas tendencias, no te pierdes un solo lanzamiento y tu seña de identidad favorita son esas zapatillas urbanas que te calzas día sí y día también. Sabemos que eres un fiel seguidor de la moda, pero ¿conoces todo el vocabulario específico? Desde INVAIN nos hemos propuesto descubrirte algunos de los términos más usados para hablar de deportivas con este pequeño diccionario streetwear. ¡No te lo pierdas!
Términos generales sobre sneakers que debes empezar a usar
Como seguramente supondrás, todas estas palabras proceden del inglés por el gran auge que vive el sector de las deportivas en la actualidad, especialmente en Estados Unidos, además de porque suele ser el idioma de comunicación en tiendas y foros especializados. Por orden alfabético, estos son los principales términos que debes incorporar a tu diccionario de zapatillas para hablar con propiedad de tus modelos fetiche:
- Beaters: un término para referirte a esas deportivas urbanas que te calzas todos los días, sin importar su estado o el tiempo que haga: los must-have que no pueden faltar nunca en tus looks casuales. Seguro que se te han venido a la mente alguna referencia, ¿quizá unas zapatillas Converse clásicas?
- Deadstock: cuando un modelo sale a la venta recién salido de fábrica, sin que nadie se lo haya probado nunca. Antes hacía referencia a las zapatillas que no se vendían y que habían dejado de fabricarse. Como habrás deducido, son versiones muy codiciadas.
- Grails: esta palabra se utiliza para hablar de los “santos griales” de tu colección, esas beaters que adoras por encima de todo o las sneakers que quieres conseguir a cualquier precio, ya sea por su exclusividad, su diseño o por su historia. ¿Quizás alguno de los icónicos modelos de la marca Reebok?
- Kicks: es una forma más clásica de referirse a las deportivas o sneakers. Otros términos asociados al mundo de las zapatillas son fake, es decir, un modelo falsificado, o general release, cuando el lanzamiento llega prácticamente a todas las tiendas y cadenas, por lo que no es exclusivo ni limitado.
Vocabulario sobre zapatillas para los seguidores más acérrimos
Ahora que hemos repasado algunos de los conceptos generales más importantes de cualquier diccionario sobre sneakers, es el momento de profundizar en los términos que describen características técnicas del diseño de tus modelos de referencia:
- Boost: se trata del nombre comercial del sistema de amortiguación de alto rendimiento de la marca adidas, diseñado a partir de miles de partículas de un poliuretano especial. Un sistema diseñado para los runners que aporta beneficios como gran comodidad y flexibilidad al pisar, resistencia extrema a la variación térmica o climática y, quizás el más importante, la capacidad de absorber la energía cinética generada con el ejercicio y devolverla en parte al corredor. Una tecnología que cambió para siempre las normas del juego.
- Flyknit: tecnología de la marca Nike que consiste en producir kicks a partir de hilos de poliéster entretejidos. Por tanto, la sensación de suavidad al llevarlas es similar a la que produce un calcetín, pero sin renunciar al ajuste ni a la resistencia. Otras conocidas innovaciones son la cápsula de aire presurizado Zoom Air o la espuma ZoomX, especialmente pensada para maximizar la velocidad al correr.
- GEL: esta revolucionaria tecnología de la marca ASICS presenta como principal cualidad su capacidad para absorber impactos mediante la comodidad y la recuperación de la forma, por lo que se trata de un grail para los deportistas de alto rendimiento.